Cuando se enciende una luz en el tablero de tu auto, es fácil ignorarla… hasta que algo falla. Saber qué significa cada indicador no solo te puede ahorrar una visita de emergencia al taller, sino que también es clave para tu seguridad y la de quienes te acompañan.
En SGS, expertos en revisión técnica y seguridad vehicular, te explicamos de manera simple qué significan los principales íconos que pueden aparecer en tu tablero.
¿Para qué sirven los testigos luminosos? Los indicadores del tablero son alertas visuales que informan sobre el estado de distintos sistemas de tu vehículo. Pueden advertirte sobre una falla, avisarte que debes revisar un componente o simplemente informarte que algo está activado.
Generalmente, se clasifican por color:
Verdes o azules: Informativos (ej. luces encendidas)
Ámbar o amarillos: Precaución, revisa pronto
Rojos: Problema grave, detente o acude al taller
Principales indicadores que debes conocer
Check Engine (Motor): Indica una falla en el motor o en su sistema de control.
Presión de aceite: Bajo nivel o presión de aceite insuficiente. Detén el motor.
Temperatura del refrigerante: El motor está sobrecalentado.
Frenos: Puede ser bajo nivel de líquido o falla en el sistema.
Cinturón de seguridad: Algún ocupante no lo lleva abrochado.
ABS: Falla en el sistema antibloqueo de frenos.
Airbag: Problema en el sistema de bolsas de aire.
Batería: Problema de carga o batería defectuosa.
¿Qué hacer si se enciende una luz roja?
Si ves un testigo rojo encendido, detente en un lugar seguro lo antes posible y revisa el manual de tu vehículo. No ignores estas alertas, podrían derivar en un daño mayor o poner en riesgo tu seguridad.
Mantén tu vehículo al día y evita sorpresas
Una buena forma de prevenir que estos indicadores te tomen por sorpresa es tener tu revisión técnica al día. En SGS Chile, contamos con plantas de revisión técnica en todo el país, profesionales certificados y tecnología de punta para asegurar que tu vehículo cumpla con todas las normativas de seguridad.